Medida Del Piolet
-
- rango IV
- Mensajes: 1237
- Registrado: 10.04.2007 - 17:44
- Ubicación: Zaragoza "EL NIÑO" ¡¡CUATROMILISTA!!
- Contactar:
Medida Del Piolet
Buenas!!
Queria preguntaros como se determina la medida del piolet que debe usar cada uno, es decir, si va en funcion de la altura de cada persona, o simplemente de la comodidad a la hora de usarlo.
Alguna gente me dice que tienes que medirtelo cogiendolo de la cabeza y que el regaton te llegue mas o menos al tobillo, y otros que eso no importa, y que a veces un piolet mas corto (unos 60-65 cms) es mejor a la hora de manejarlo independientemente de la altura.
Yo mido 1.84 (con tacones unos..... partirse )
A ver si me podeis ayudar. Grachieeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee ss
Queria preguntaros como se determina la medida del piolet que debe usar cada uno, es decir, si va en funcion de la altura de cada persona, o simplemente de la comodidad a la hora de usarlo.
Alguna gente me dice que tienes que medirtelo cogiendolo de la cabeza y que el regaton te llegue mas o menos al tobillo, y otros que eso no importa, y que a veces un piolet mas corto (unos 60-65 cms) es mejor a la hora de manejarlo independientemente de la altura.
Yo mido 1.84 (con tacones unos..... partirse )
A ver si me podeis ayudar. Grachieeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee ss
Respuesta: Medida Del Piolet



Yo ire, y dire.. denme el piolet para pitufos partirse
No me importa saber si un animal puede razonar. Sólo sé que es capaz de sufrir y por ello lo considero mi prójimo. Albert Schweitzer 1875 - 1965.
-
- rango IV
- Mensajes: 1237
- Registrado: 10.04.2007 - 17:44
- Ubicación: Zaragoza "EL NIÑO" ¡¡CUATROMILISTA!!
- Contactar:
Respuesta: Medida Del Piolet
partirse Tanis me veo en la escupidera con un palo y la navaja en la punta a modo de piolet del paleolitico!!!
Ni medidas ni historias
Es que ayer fui a echar un vistazo y me quede con la historia de las medidas por eso preguntaba. Y me queda por nombrar el tema del saco, que si temperaturas, que si funda de vivac..... y las botas que he conseguido de estrangis unas GARMOUNT PINNACLE que no se si sera bueno empezar a andar con ellas desde el principio o reservarme para clavijas y perdido.... :blink1:
Aqui van las caracteristicas de las botas..... (como se nota que no tengo nada que hacer hoy ehhh???? partirse )
Bota semirrígida de alta montaña, trekking y alpinismo. Su suela permite andar con gran comodidad por la montaña, sin perder rigidez en los canteos en roca, tampoco pierde apoyo lateral en terrenos muy abruptos.
Características:
Membrana GoreTex, transpirable e impermeable, sobre piel de 2.8mm. con tratamiento que la hace muy resistente al agua y a la abrasión.
Protección de caucho en todo el alrededor de la bota.
Cramponable automáticamente.
Suela Vibram Nepal, de excelente tracción en nieve. Muy buena para canteos de escalada.
Peso: 950 g.
NO VALE REIRSE DE LOS NOVATOS!!! Todos lo hemos sido en algo no???
Ni medidas ni historias

Es que ayer fui a echar un vistazo y me quede con la historia de las medidas por eso preguntaba. Y me queda por nombrar el tema del saco, que si temperaturas, que si funda de vivac..... y las botas que he conseguido de estrangis unas GARMOUNT PINNACLE que no se si sera bueno empezar a andar con ellas desde el principio o reservarme para clavijas y perdido.... :blink1:
Aqui van las caracteristicas de las botas..... (como se nota que no tengo nada que hacer hoy ehhh???? partirse )
Bota semirrígida de alta montaña, trekking y alpinismo. Su suela permite andar con gran comodidad por la montaña, sin perder rigidez en los canteos en roca, tampoco pierde apoyo lateral en terrenos muy abruptos.
Características:
Membrana GoreTex, transpirable e impermeable, sobre piel de 2.8mm. con tratamiento que la hace muy resistente al agua y a la abrasión.
Protección de caucho en todo el alrededor de la bota.
Cramponable automáticamente.
Suela Vibram Nepal, de excelente tracción en nieve. Muy buena para canteos de escalada.
Peso: 950 g.
NO VALE REIRSE DE LOS NOVATOS!!! Todos lo hemos sido en algo no???
-
- rango IV
- Mensajes: 1237
- Registrado: 10.04.2007 - 17:44
- Ubicación: Zaragoza "EL NIÑO" ¡¡CUATROMILISTA!!
- Contactar:
Respuesta: Medida Del Piolet
:bash:
-
- rango IV
- Mensajes: 1237
- Registrado: 10.04.2007 - 17:44
- Ubicación: Zaragoza "EL NIÑO" ¡¡CUATROMILISTA!!
- Contactar:
Respuesta: Medida Del Piolet
He encontrado esto por el foro que puede ayudar
http://www.ordesa.net/foro/piolet-mini- ... vt999.html
gracias class
http://www.ordesa.net/foro/piolet-mini- ... vt999.html
gracias class
Respuesta: Medida Del Piolet
Sí, el artículo de Class es muy bueno.
Aunque, en mi modesta opinión y mi corta experiencia (que me corrija alguien más experimentado si me equivoco), creo que ese piolet de 50-55 cm al que se refiere es más adecuado para escalada en hielo.
Para caminar yo te recomendaría un piolet un poco más largo (yo mido algo menos que tú (1.81) y utilizo uno de 70 cm.) y de mango recto, de este modo en una ladera nevada de pendiente normal lo usas a modo de bastón.
Aunque, en mi modesta opinión y mi corta experiencia (que me corrija alguien más experimentado si me equivoco), creo que ese piolet de 50-55 cm al que se refiere es más adecuado para escalada en hielo.
Para caminar yo te recomendaría un piolet un poco más largo (yo mido algo menos que tú (1.81) y utilizo uno de 70 cm.) y de mango recto, de este modo en una ladera nevada de pendiente normal lo usas a modo de bastón.
-
- rango IV
- Mensajes: 1237
- Registrado: 10.04.2007 - 17:44
- Ubicación: Zaragoza "EL NIÑO" ¡¡CUATROMILISTA!!
- Contactar:
Respuesta: Medida Del Piolet
Migu no es mejor un poquillo mas corto por si se da que la pendiente es empinada y hay que "levantar" demasiado el brazo para sacar el piolet cada vez que avanzas??? Pregunto dentro de mi desconocimiento eh?
Graciasssssssssssssssss
Graciasssssssssssssssss
Respuesta: Medida Del Piolet
Yo también soy bastante nuevo en esto, pero creo que ahí está la cosa.
Si lo que vas a hacer mayoritariamente es caminar, pienso que es mejor un piolet un poco largo, pero si te dedicas a la escalada entonces necesitas uno algo más corto y con algo de curvatura para que te ayude a avanzar.
Pienso que en el Pirineo vas a caminar más que a escalar en hielo, por eso te digo de llevarlo más largo.
A ver si otros foreros más experimentados nos pueden contar algo más.
Si lo que vas a hacer mayoritariamente es caminar, pienso que es mejor un piolet un poco largo, pero si te dedicas a la escalada entonces necesitas uno algo más corto y con algo de curvatura para que te ayude a avanzar.
Pienso que en el Pirineo vas a caminar más que a escalar en hielo, por eso te digo de llevarlo más largo.
A ver si otros foreros más experimentados nos pueden contar algo más.
Re: Respuesta: Medida Del Piolet
[quote user="Trujerete" post="4490"]Migu no es mejor un poquillo mas corto por si se da que la pendiente es empinada y hay que "levantar" demasiado el brazo para sacar el piolet cada vez que avanzas??? Pregunto dentro de mi desconocimiento eh?
Graciasssssssssssssssss[/quote]
Yo he tenido siempre piolos muy largos y no he tenido esa molestia. La mayor molestia era donde y como guardarlo. Ahora el que tengo es un poco mas cortito (no se el tamaño, es el mismo que el de fer, quizá el sepa la medida) y personalmente lo manejo mejor.
Graciasssssssssssssssss[/quote]
Yo he tenido siempre piolos muy largos y no he tenido esa molestia. La mayor molestia era donde y como guardarlo. Ahora el que tengo es un poco mas cortito (no se el tamaño, es el mismo que el de fer, quizá el sepa la medida) y personalmente lo manejo mejor.

Respuesta: Medida Del Piolet
Hola!
Yo... lo cogería pequeño. de cuanto... pues no me acuerdo cuanto mide el mio, no se, como el de sonic!! ja ja! ya lo miraré y os lo digo.
tengo un artículo muy bueno en el que hablan de la longitud del piolet, esta tarde lo escaneo y os lo pongo, hablan de que antiguamente se usaban piolets mas largos, en plan baston, pero que las técnicas modernas llevan a piolets mas cortos.
explican el por que de mejor un piolet mas corto que largo, y la verdad es que dan unas razones muy convincentes.
uno largo, para una ladera muy bien, pero con mucha pendiente es incomodisimo, es mas, podrías incluso no poder usarlo, uno corto, en una ladera con poca pendiente, al suelo no llega, pero para simplemente apoyarte, llebas en la otra mano un bastón y listo, si te caes haces la detención con el piolet y ya esta y en una pendiente pronunciada, perfecto con uno corto, lo podrías clavar muy bien, cosa que el largo no.
no recuerdo bien, pero creo que comentaban algo asi como... que el piolet realmente, donde mas falta te hace, donde mas te va a salvar la vida, es en una gran pendiente, no en una ladera.
a parte de la funcionalidad, tb hablan de la fuerza que puedes hacer con uno y con otro en la postura de autodetención, con uno corto, una mano te queda a la altura de la clavicula y otro, la del regaton sale de tu cuerpo por la cadera, con la mano que sale por la cadera, si es corto puedes hacer mucha mas fuerza que con uno largo(podéis probarlo, que se nota mucho, contra mas alejas la mano del cuerpo, menos fuerza haces), ademas de esto, con uno excesivamente largo, al hacer una detención, podrías acercar el regatón a la cadera y entonces, la pala te quedaría a la altura del cuello o de la cara, en una caida dando tumbos por la nieve, una pala por el cuello o por la cara te puede ocasionar lesiones bastante graves.
tb decian que uno muy corto te puede hacer lo contrario, pincharte en la tripa con el regatón.
ya os digo, escaneo el articulo y os lo pongo, que yo no se explicarme muy bien, pero bueno, una cosa intermedia, ni 70 ni 40, el mio creo que es de 50 o 55. ya os dire.
un saludo.
Yo... lo cogería pequeño. de cuanto... pues no me acuerdo cuanto mide el mio, no se, como el de sonic!! ja ja! ya lo miraré y os lo digo.
tengo un artículo muy bueno en el que hablan de la longitud del piolet, esta tarde lo escaneo y os lo pongo, hablan de que antiguamente se usaban piolets mas largos, en plan baston, pero que las técnicas modernas llevan a piolets mas cortos.
explican el por que de mejor un piolet mas corto que largo, y la verdad es que dan unas razones muy convincentes.
uno largo, para una ladera muy bien, pero con mucha pendiente es incomodisimo, es mas, podrías incluso no poder usarlo, uno corto, en una ladera con poca pendiente, al suelo no llega, pero para simplemente apoyarte, llebas en la otra mano un bastón y listo, si te caes haces la detención con el piolet y ya esta y en una pendiente pronunciada, perfecto con uno corto, lo podrías clavar muy bien, cosa que el largo no.
no recuerdo bien, pero creo que comentaban algo asi como... que el piolet realmente, donde mas falta te hace, donde mas te va a salvar la vida, es en una gran pendiente, no en una ladera.
a parte de la funcionalidad, tb hablan de la fuerza que puedes hacer con uno y con otro en la postura de autodetención, con uno corto, una mano te queda a la altura de la clavicula y otro, la del regaton sale de tu cuerpo por la cadera, con la mano que sale por la cadera, si es corto puedes hacer mucha mas fuerza que con uno largo(podéis probarlo, que se nota mucho, contra mas alejas la mano del cuerpo, menos fuerza haces), ademas de esto, con uno excesivamente largo, al hacer una detención, podrías acercar el regatón a la cadera y entonces, la pala te quedaría a la altura del cuello o de la cara, en una caida dando tumbos por la nieve, una pala por el cuello o por la cara te puede ocasionar lesiones bastante graves.
tb decian que uno muy corto te puede hacer lo contrario, pincharte en la tripa con el regatón.
ya os digo, escaneo el articulo y os lo pongo, que yo no se explicarme muy bien, pero bueno, una cosa intermedia, ni 70 ni 40, el mio creo que es de 50 o 55. ya os dire.
un saludo.