Teníamos Vielha como punto de reposo. Tomamos posesión del alojamiento a primera hora de la tarde y, llevaba en mente dar una vuelta por Bassa d’oles, pero no me había fijado que había que arrearse 50 minutos en

DIA 1 – Circular Vielha – Vilac – Vielha
Vielha desde Vilac

Vilac desde Vilac


DIA 2 – LAGO¿S? de BACIVER
Al día siguiente, nos lanzamos hacia Baqueira – Beret y el parking de Orri, punto de partida para los lagos de Bacivèr.
Ya empezamos… una vez en el parking, ni una * señal. ¿Cuándo van a empezar a rotular los montes y los ríos para que los pardillos sepamos por dónde andamos?
Bueno, va… cogimos una pista y p’arriba. Total, ahí delante va una mujer, así que, tiramos por detrás.
Vamos pillando altura y cogiendo calor, que hemos salido a 7º y poco a poco se van alejando las nubes.


Cogemos a la mujer, francesa de unos 70 para más señas, que lleva su plano y nos dice que va a los lagos. Nosotros con dos tracks diferentes pero similares, y sí que vamos sobre uno de ellos. Pista- pista, + pista, hasta que en un momento nos damos cuenta de que nos hemos pasado de frenada. La francesa dice que sigue para arriba, pero el primer lago, lo tenemos de costado y tenemos que bajar algo para encontrar un sendero que nos acerca.

En los bordes se acumulan ¿hierbas? que le dan un toque muy decorativo.

¿Subimos a los otros dos lagos? Ammmm… uffffff ¿por dónde? Deja.. tira pal fondo por el sendero que rodea éste y a silbar. Pillamos piedra, solecito, bocata,… ¡qué más se puede pedir!

¿Qué hay allí al fondo? ¿Será de las pistas de esquí?

Tras hacer el vago un buen rato, decidimos volver sobre nuestros pasos, para buscar junto a la pared de la presa, el sendero que se supone deberíamos haber pillado para la subida.

Y según vamos acercándonos seguimos sacando fotos a todo lo que sobre sale por el lago


Ahora sí que encontramos el sendero. Esta vez, hay hitos, y menos mal porque no es evidente. Es bastante empinado y pedregoso. De hecho, no me arrepiendo de haber subido por la pista en lugar de por este sendero.

De vuelta a Vielha, hacemos la buena obra del día cogiendo, primero a una francesa que hacía dedo para bajar a Salardú, y un poco más adelante a una mujer gallega que iba a Vielha.
Durante estos días hemos visto mucha gente haciendo dedo por la zona, algo que hacía tiempo que no veíamos en las carreteras. ¿Malas comunicaciones por el valle?
DIA 3 – LAGOS DE COLOMER
Lo mismo que en Ordesa, para esta ruta, durante una época del año, está prohibido el acceso en

Es una zona realmente bien señalizada. Balizas, postes de señalización, hitos, pasarelas de madera,… Los tiempos estimados que vamos viendo en los postes, a lo largo de la ruta, no pueden ser más exactos.
Hicimos la ruta corta, de entre 3 y 3 horas y media y que te lleva recorriendo 7 de los muuuchos lagos de la zona.
Es de esas rutas, que nadie que se mueva por la zona debería perderse.





El pluviómetro

No habíamos estado nunca por el Val d’Aran, pero ya tenemos ganas de volver. Siempre nos había parecido que nos quedaba lejos, pero yendo por Francia lo tenemos a tiro de piedra y hay muchas zonas interesantes a patear.
.