[quote user="SAKI" post="49311"]No sé que decirte, macc, yo ya tengo algunos montes a mis espaldas y el perdido no lo considero fácil. Ningun 3000 es fácil, pero el Perdido no es de los fáciles (tampoco de los difíciles, desde luego). Pongámoslo en un grupo de dificultad media. El recorrido es duro, las condiciones en alta montaña cambiantes, y la experiencia se les puede hacer muy cuesta arriba (nunca mejor dicho!), porque son muchos metros de desnivel. Y dos días (bueno, igual van con los taxis). Evidentemente "peligro" no hay demasiado ahora en verano, por lo que bien dices, pero no solo la peligrosidad determina la dificultad de una ruta, sino también la dureza, y el Perdido es un montañote lo mires por donde lo mires.
Por ejemplo, te diría, empieza por un Taillón, por ejemplo, desde Francia, no llega a 1000 de desnivel, un solo día, no es tan largo, ves como te responde el cuerpo, la cabeza, como aguantas una jornada del tirón ahí arriba, las sensaciones, las piernas, y luego si te ha gustado subes el listón, y si no te ha gustado almenos no te habrás metido en un berenjenal que te estarás cagando en lo mal que lo pasaste durante años.
Luego hay gente para todo eh. Tengo un colega que no había subido más que al Montseny y me lo encontré un día y hablando me dijo que había subido al Perdido. Y le dije... al Perdido, Perdido? El Monte Perdido en Ordesa? Y el tío, sisi, en un día y bien, sin más. A lo que te encoges de hombros y piensas... hay gente p'a todo. sudor[/quote]
Sabia que que me iban a echar a los lobos
Nada que objetar, tienes muchísima razón, si se quiere empezar no tiene que ser por el mas famoso.
Pero sigo pensando que el Perdido en verano no tiene mas historia que una buena condición física, luego la montaña pone a cada uno en su lugar, si uno esta bien físicamente puede perfectamente encarar la subida a este coloso pirenaico, otra cosa es que esa condición física no sea la que realmente el cree y entonces es la montaña la que dicta sentencia, y simplemente le dice que se de la vuelta y que vuelva otro día. Y es en ese momento cuando entra en acción la cabeza de cada persona...........................y ya sabemos que es en eso (en la cabeza) donde la mayoría fallamos, siempre nos creemos mas de lo que en realidad somos, y eso lo tiene que valorar la persona que las va a acompañar, no nosotros, es ella la que las conoce y la que puede saber hasta donde son capaces de llegar.
Otra cosa seria que la pregunta hubiera sido:
Somos dos novatos que queremos subir al Perdido, no tenemos nada de experiencia y bla, ba,bla
Entonces yo no hubiera dicho nada, allá ellos, como mucho les hubiera recomendado lo mismo que tu.
Pero si son dos personas sin experiencia que van acompañadas de alguien que por la forma de escribir el mensaje parece que si tiene esa experiencia no veo ningún problema en ello, se supone que esa persona sabe donde se mete.
Para terminar, como ejemplo, yo suelo llevar una vez al año a mis compañeros de BTT al monte, es el único día al año que lo pisan, se donde puedo meterlos (al Perdido suben seguro) y hasta donde pueden llegar, y eso es lo que importa, el conocimiento de las personas que te acompañan.
Me he explicado ¿?.
salu2
PD. Edito, si te fijas en mi primera respuesta ya le comento que se asegure bien si sus compañeras son novatas-.