Os cuelgo el reportaje de la actividad del pasado fin de semana:
La aventura comienza el viernes cuando a las 14h Juanma me recoge por casa y ponemos rumbo a Huesca donde hemos quedado con otro componente de la expedición. Tras reubicar los bártulos enfilamos hacia Tena para, en Sabi y algo más tarde de lo acordado, completar el cuarteto de fatigas.
Pasamos a Francia sin contratiempos y tal como habíamos planeado, obviamos el desvío que conduce a Gavarnie por el Aubisque para buscar nuestro destino dando el rodeo por Lourdes.
La carretera permite ir ligero pues sorprendentemente pasamos por pueblos que se encuentran a poco más de 300 metros sobre el nivel del mar...... ¡y en apenas 20 kilómetros desde la frontera! por lo que la orografía por donde transitamos es prácticamente llana.
Sin embargo, en Lourdes nos aguarda una trampa. No existe circunvalación (o no sabemos encontrarla) y nos comemos el atasco al tener que atravesar el centro de la villa.
Le pedimos a la virgen que haga desaparecer todo el tráfico pero no hay milagro........... es comprensible teniendo en cuenta la cantidad de solicitudes que se le juntarían en ese momento...
En nuestra cabeza empiezan a oírse los ecos de la amable guarda de Sarradets: Debéis llegar antes de las 21h para poder manteneros la reserva.
Seguimos avanzando y poco a poco el paisaje va cambiando. La fragante humedad verde nos embriaga los sentidos hasta que tras una curva aparece en el horizonte la fiera cara norte del Taillón. Impresiona e himnotiza verlo desde tan abajo.
Llegamos por fin al aparcamiento de Tentes y a velocidad express nos pertrechamos para iniciar la ruta.
Son las 19´34h cuando arrancamos; casi nada, más de 5 horas desde que salimos de Zaragoza y además debemos meter el turbo.
La marcha nos hace sudar. Al menos, un atardecer fantástico despide el día.
Conseguimos alcanzar el refugio a las 20.45h. Cenamos y nos vamos a ver las estrellas antes de dormir.
Mañana será otro (gran) día.

Nos levantamos temprano, desde la ventana la oscuridad sólo se rompe por las linternas de tres franceses que van hacia el Perdido.
No tardamos en seguir sus pasos y cuando alcanzamos la Brecha el sol empieza a desperezarse.


Elegimos atacar el Taillón en primer lugar aprovechando que es pronto. Así evitamos la romería que seguro se montará en unas horas.
Lugares conocidos:


En poco más de 1´15h desde Sarradets bautizamos a nuestro amigo Raúl como Caballero del 3.000. Está que no se lo cree y junto a Juanma alucinando del espectáculo.

Vignemale:

Tras saborarlo un rato, abandonamos la cima para darle el relevo a un grupo que venía por detrás de nosotros.
Pena de luz para las fotos:





Desandamos el camino hasta llegar a la Brecha. El lugar ya empieza a registrar movimiento.
Más juegos de luces y sombras

Sin detenernos demasiado, continuamos en dirección al Casco. El camino se ve limpio de gente, y el paso de los Sarrios vacío, así que hay que aprovecharlo


El citado paso no tiene complicación alguna (en invierno será otra cosa, claro)

Si le damos inclinación a la cámara acojona un poco

En serio, no es para tanto

Tras superarlo, no tardamos en alcanzar el Cuello de los Sarrios. En este punto, el camino gira hacia la izquierda y busca con habilidad el paso entre piedra y roca que permite remontar la ladera sureste del segundo objetivo de la jornada.




Un poco más arriba, el sendero se divide en dos brazos. A la izquierda para continuar hacia el Casco, a la derecha para atacar la Torre.

Seguimos hacia nuestro objetivo, flanqueamos una breve cornisa (ancha y sin peligro) y damos con los últimos bloques de roca que dan entrada a la cima superándolos con la ayuda de las manos. F+


Casco de Marboré. Impresionantes vistas del macizo de Monte Perdido y vertiginoso balcón sobre Gavarnie.



Descansamos, disfrutamos, reponemos fuerzas y emprendemos el regreso.




Como puede resultar útil, Paso de los Sarrios visto desde el otro lado.



Juanmadisfrutando

Sarradets visto desde la bajada de la Brecha

Circo de Gavarnie y refugio desde el collado de Sarradets ya de camino al



Deseo que os guste. A nosotros nos faltan las palabras para transmitir todas las sensaciones vividas en esos dos días.
Un saludo!!