Efectivamente no es un topónimo clásico. La Curva del Viento se encuentra en cota 2.500, debajo del Gran Diedro que da acceso al paso de la Canal, un poco antes de la zona de vivacs; su nombre se debe a las corrientes que allí se forman, que se amplifican y vuelven a percibirse mucho más arriba. Cito de mi texto "...Una ladera con pendiente mucho más dulce, desemboca en una corta trepada que alcanza la gran aleta de la Punta de Las Escaleras (3.027), primer tresmil del recorrido que además goza del privilegio de ser el mejor observatorio del resto de la vía (fotos 2 y 3), con una vista panorámica impresionante (cuidado con el viento que incluso en días de calma, salta desde la vertiente del Barranco de Góriz hacia el Glaciar del Soum de Ramond)...".
Personalmente, viniendo de Góriz, prefiero -incluso contraviniendo mi propio texto- desviarme de la ruta del Lago Helado justo después de una mínima trepada que hay en cota 2.375 para, desde aquí, subir muy cómodamente a media ladera hasta alcanzar la arista super redondeada de la Subitialla.
Saludos.
EDUARDO SANCHEZ ABELLA
P.D. - Ultimamente me estás tocando mucho la fibra investigadora. Voy a aprovechar el tirón para preparar un ortomapa con la adaptación de mis notas de 1994 que no pudieron ver la luz en su momento por falta de espacio.
