Como mis condiciones físicas y técnicas son más bien limitadas, me propuse hacer el Mont Blanc du Tacul con los guías de Chamonix. Así que la semana pasada me piré para allí y me apunté a una excursión que ellos ya tienen montada y que consiste en tres etapas de altura que os comento e ilustro (fotos) por si a alguno os interesa:
- Dia 1: cruzamos por el túnel desde Chamonix hasta Courmayeur desde donde enganchamos el cable para subir hasta punta Hellbronner. Allí durante el día hicimos un repaso a las técnicas de avance y detención en hielo a los pies del Diente del Gigante. Dormimos en el refugio Torino:
El refugio Torino y al fondo el Mont Blanc

El Diente del Gigante al atardecer desde el Torino:

- Dia 2: cruzamos el glaciar desde el Torino para llegar hasta el refugio Des Cosmiques. la travesía no es larga, pero pasamos por sitios espectaculares como los pies de la Tour Ronde y el Grand Capucin. Igual que en España, hizo mucho calor con lo que el estado del hielo fue bastante lamentable a partir de media mañana y el avance penoso:
A punto de cruzar un serac por un puente de nieve:

El comienzo del Mer de Glace y la Aiguille Verte al fondo

Gross Rognon con las cabinas sobrevolando por encima de nuestras cabezas:

Nuestro destino, el refugio de los Cósmicos y a la derecha la Aiguille du Midi

Nuestro destino para el día siguiente: el Mont Blanc du Tacul (si os fijais se ve la huella que marca la subida y con la imagen a tamaño completo, gente comenzando la ruta):

- Dia 3: nos levantamos a las 3 de la mañana para intentar la cima del Tacul, pero lo cierto es que no si si por falta de preparación previa o por que no me aclimaté bien a la altura, en la cota 3.800 más o menos (un tercio de la subida) mi cuerpo dijo basta. No es que frecuente estas alturas, pero tampoco es la primera vez que subo tan alto y lo cierto es que nunca me había sentido tan jodido. Los días anteriores no tuve apetito, con lo que las comidas fueron escasas y además no hubo forma de pegar ojo en los refugios, pero lo cierto es que al final no había forma de recuperar la respiración y no tuve más aternativa que abortar. Al final el guía nos subió a una arista próxima y más bajita (la llamó arista Schnell o algo así) también muy chula. Desde allí nos tocó descender para atacar la subida hasta la Aiguille Du Midi por la arista horrorosa por el vértigo (que ya conocía de otra excursión previa) y coger el teleférico de bajada.
Grandes Jorasses al amanecer, desde el glaciar:

El refugio y la Aiguille Du Midi desde la arista Schnell:

El comienzo de la arista de la Aiguille Du Midi y su horroroso precipicio:

Ya en la estación del teleférico, gente subiendo por la arista:

Para rematar, en lugar de bajar del tirón a Chamonix, nos paramos en la estación intermedia del teleférico desde donde hicimos el sendero del Grand Balcon Nord hasta la zona de Montenvers para ver la lengua terminal del Mer de Glace en todo su esplendor:
El Mer de Glace desde el mirador de Le Signal

Espero que os gusten las fotos y que los más experimentados no se partan de la risa por la crónica de un fracaso en tan ridícula empresa. Es lo que tiene cuando los domingueros se adentran en el terreno de los montañeros
