
No creo thecurry…Esta zona era y es intocable, es una zona muy lejana a cualquier población y en la zona no muy lejos de allí de la zona quemada junto al rio Turia antes de llegar a la cabecera del pantano existen varias zonas de campamentos vacacionales para niños y que creo que gracias a él de arriba el fuego los ha respetado.
También hay algunas aldea semi abandonadas muy cerca de allí y de una de ellas partió el fuego.
El problema de esta zona ha sido el de siempre, me explico estos pueblos del interior de Valencia a limite ya con cuenca han sido ganaderos y madereros, ósea que la mayoría vivían de la tala de árboles y explotación forestal desde el llamado Rincón de Ademuz pasando por otras poblaciones ribereñas con el rio utilizaban el rio para bajar los arboles hasta las proximidades de Valencia para la industria del mueble y se solía limpiar el monte de toda la comunidad utilizando toda la maleza quitada para abastecer los hornos cerámicos de la industria cerámica de mi ciudad así siempre se mantenían los montes limpios, Con la construcción del Pantano y más tarde con la llegada del Gas a las industrias este trabajo del cual se mantenían esos pueblos del interior en parte desapareció.
Hoy en día estos Montes han carecido durante años de una limpieza digamos si nó radical sí selectiva y de prevención contra incendios, y si decir que hay en toda la comarca torretas de observación desde los cuales se podía divisar los 4 puntos cardinales de la provincia, pero limpieza en profundidad muy poca.
Esto es obra pienso que de un pobre desgraciado que cabreado con todo y con todos se lo ha cargado por despecho, porque de una negligencia de algún labrador no creo que sea, porque la gente de esa zona esa ya muy al tanto y muy concienciados con no provocar un incendio, por eso mismo que durante muchísimos años toda esa zona ha sido respetada por los incendios.
En fin la historia de todos los veranos. sudor :hurt:
Saludos.