VESTIRME VOSOTROS QUE SABEIS MAS QUE YO,(soy Nuevo)
Publicado: 05.11.2012 - 20:36
Hola:
Me he presentado ya en el subforo de presentaciones, pero repito para que podais orientarme mejor.
Tengo 38 años, desde los 16 practico bicicleta de montaña y desde hace 5, ultra trail de montaña. Sobre los 18 a los 23 practique senderismo por diversas zona y por un par de años algo de escalada con un nivel muy basico. Siempre me ha tirado la montaña pero desde que empece a correr largas distancias, que suelen pasar cerca de picos me desperto la curiosidad, que ya tenia hacia años pero que con el tiempo desaparecio, de subir uno de esos picos con nieve, con crampones, piolet y etc etc,.
Para diciembre tengo programado un curso de iniciacion al alpinismo. Casi siempre visto ropa de montaña, siendo la marca trangoworld la que mas utilizo.
Tengo dos pantalones de cordura, una chaqueta con la tecnologia inner plus, otra con el mismo tejido que los pantalones de cordura, un chubasquero de gore paclite, y un chalerco windstopper y otro con forro polar por dentro.
De ropa interior tengo la que utilizo para las Ultras, camisetas termicas de manga larga-corta, gorros y buffs, guantes finos.
Forro polares tambien tengo alguno que otro que de 2º capa me servirian, creo. son de la casa Gore Running, y he corrido con ellos con algo de frio y he estado bien, no pasaba frio, tambien estaba corriendo y a lo mejor el calor del ejercicio y el forro hacian que no pasase frio.
Mi intencion es subir diversos tres miles de los pirineos, no pretendo mas de momento.
Mi duda o pregunta o consejo necesario es:
Vestirme de pies a cabeza:
botas, calcetines, pantalones , 2ª capa , guantes, 3ª capa, y si creeis que falta algo pues comentarmelo .
Deciros tambien que soy algo friolero.
Hacedme el favor y mojaros que si teneis alguna duda sobre correr por montaña yo me mojare y dare mi opicion.
Esa es otra, se que las repuestas seran opiniones personales sobre lo que uno ha probado, asi que no discutais entre vosotros si una prenda es mejor que otra, son opiniones personales, lo que a uno le va bien, a otro le puede resultar incomodo.
Gracias a todos/as
Me he presentado ya en el subforo de presentaciones, pero repito para que podais orientarme mejor.
Tengo 38 años, desde los 16 practico bicicleta de montaña y desde hace 5, ultra trail de montaña. Sobre los 18 a los 23 practique senderismo por diversas zona y por un par de años algo de escalada con un nivel muy basico. Siempre me ha tirado la montaña pero desde que empece a correr largas distancias, que suelen pasar cerca de picos me desperto la curiosidad, que ya tenia hacia años pero que con el tiempo desaparecio, de subir uno de esos picos con nieve, con crampones, piolet y etc etc,.
Para diciembre tengo programado un curso de iniciacion al alpinismo. Casi siempre visto ropa de montaña, siendo la marca trangoworld la que mas utilizo.
Tengo dos pantalones de cordura, una chaqueta con la tecnologia inner plus, otra con el mismo tejido que los pantalones de cordura, un chubasquero de gore paclite, y un chalerco windstopper y otro con forro polar por dentro.
De ropa interior tengo la que utilizo para las Ultras, camisetas termicas de manga larga-corta, gorros y buffs, guantes finos.
Forro polares tambien tengo alguno que otro que de 2º capa me servirian, creo. son de la casa Gore Running, y he corrido con ellos con algo de frio y he estado bien, no pasaba frio, tambien estaba corriendo y a lo mejor el calor del ejercicio y el forro hacian que no pasase frio.
Mi intencion es subir diversos tres miles de los pirineos, no pretendo mas de momento.
Mi duda o pregunta o consejo necesario es:
Vestirme de pies a cabeza:
botas, calcetines, pantalones , 2ª capa , guantes, 3ª capa, y si creeis que falta algo pues comentarmelo .
Deciros tambien que soy algo friolero.
Hacedme el favor y mojaros que si teneis alguna duda sobre correr por montaña yo me mojare y dare mi opicion.
Esa es otra, se que las repuestas seran opiniones personales sobre lo que uno ha probado, asi que no discutais entre vosotros si una prenda es mejor que otra, son opiniones personales, lo que a uno le va bien, a otro le puede resultar incomodo.
Gracias a todos/as