
Opiniones
Opiniones
Wenas, me gustaria ir este mes de noviembre a Ordesa(otra vez mas
), pero solo he ido y he hecho muchas rutas por alli siempre en verano,por lo que nunca he usado ni crampones ni piolet, ¿como veis para alguien como yo subir desde la pradera hasta el refugio en dicho mes?,claro esta siempre que la metereologia lo permita y consultando los niveles de alud que haya,¿necesitaria un guia?. Muchas gracias a todos.

Respuesta: Opiniones
Como tu dices depende del tiempo yo he visto mas nieve en Octubre del
año pasado que en Noviembre del 96 cuando solo se veia en los picos mas
altos cambia de un año a otro , si lo que quieres es ir hasta Goriz y dar la
vuelta te llevas el material que comentas por si acaso pero si ves mal tiempo
o que hay mucha nieve media vuelta y para bajo , siempre habra otra ocasion
, en cuanto a lo del guia para ir a Goriz lo creo axcesivo aunque siempre esta
bien ir acompañado de algien con experiencia , tambien esto se relaciona con
lo de arriba si pillas mal tiempo el te instruira en el huso del material y en que
ocasiones utilizarlo.
No creo que tengas problemas en hacerlo solo hasta el refugio , pero la decision
es tulla , entendiendo que solo quieres ir al refugio.
Un saludo.
año pasado que en Noviembre del 96 cuando solo se veia en los picos mas
altos cambia de un año a otro , si lo que quieres es ir hasta Goriz y dar la
vuelta te llevas el material que comentas por si acaso pero si ves mal tiempo
o que hay mucha nieve media vuelta y para bajo , siempre habra otra ocasion
, en cuanto a lo del guia para ir a Goriz lo creo axcesivo aunque siempre esta
bien ir acompañado de algien con experiencia , tambien esto se relaciona con
lo de arriba si pillas mal tiempo el te instruira en el huso del material y en que
ocasiones utilizarlo.
No creo que tengas problemas en hacerlo solo hasta el refugio , pero la decision
es tulla , entendiendo que solo quieres ir al refugio.
Un saludo.
Respuesta: Opiniones
Hola Nando:
Como bien dices, depende todo de la meteo para el uso de ese material, si la cota de nieve para esas fechas ya alcanza Goriz. Yendo por el fondo del valle no existen problemas de aludes.
Como bien dices, depende todo de la meteo para el uso de ese material, si la cota de nieve para esas fechas ya alcanza Goriz. Yendo por el fondo del valle no existen problemas de aludes.
- - - - - - - - - - - - - - -
https://www.facebook.com/parquenacionalordesa
ordesa, exigente belleza.
- - - - - - - - - - - - - - -

ordesa, exigente belleza.
- - - - - - - - - - - - - - -
Respuesta: Opiniones
Hola Nando
Como bien te dicen, n creo que tengas problemas para subir hasta el refugio solo si ya has subido con anterioridad, aunque depende de la ruta que eligas, si vas por la senda de cazadores, con nieve es mas peligroso, yo iría por la ruta mas común subiendo desde la pradera por el bosque.
Yo fuí en Abril del 2004, en pleno deshielo, había algo de nieve (poca) en cola de caballo, pero al subir las clavijas de soaso, ya había una buena manta de nieve, eso si se podía andar sin problemas.
Lo del guía solo para subir al refugio me parece excesivo, porque como mucho te vuelves en el mismo día.
Cuando fuí en Abril llevaba un amiguete que había estado solo en verano también y no había subido hasta el refugio, asi que para subir las clavijas de soaso le puse arnes y todo, mas vale parecer demasiado "flipao" con el arnes para subir, pero asi el iba mas seguro (yo también) y en caso de algun resbalon pues no le pasara nada. :bash:
Ahora si vas a subir mas arriba, lo mejor es ir con alguien que sepa como utilizar el material y llevarte los crampones, porque para esa fecha seguro que pillas nieve.
Saludos
Como bien te dicen, n creo que tengas problemas para subir hasta el refugio solo si ya has subido con anterioridad, aunque depende de la ruta que eligas, si vas por la senda de cazadores, con nieve es mas peligroso, yo iría por la ruta mas común subiendo desde la pradera por el bosque.
Yo fuí en Abril del 2004, en pleno deshielo, había algo de nieve (poca) en cola de caballo, pero al subir las clavijas de soaso, ya había una buena manta de nieve, eso si se podía andar sin problemas.
Lo del guía solo para subir al refugio me parece excesivo, porque como mucho te vuelves en el mismo día.
Cuando fuí en Abril llevaba un amiguete que había estado solo en verano también y no había subido hasta el refugio, asi que para subir las clavijas de soaso le puse arnes y todo, mas vale parecer demasiado "flipao" con el arnes para subir, pero asi el iba mas seguro (yo también) y en caso de algun resbalon pues no le pasara nada. :bash:
Ahora si vas a subir mas arriba, lo mejor es ir con alguien que sepa como utilizar el material y llevarte los crampones, porque para esa fecha seguro que pillas nieve.
Saludos
Respuesta: Opiniones
Gracias a todos por vuestra ayuda.Subiria por el fondo del valle, hasta cola de caballo y de alli al refugio por senda de mulas.
Class entonces no hay peligro de aludes desde pradera a cola de caballo por el fondo del valle?.Muchas gracias a todos.
Class entonces no hay peligro de aludes desde pradera a cola de caballo por el fondo del valle?.Muchas gracias a todos.
Respuesta: Opiniones
Como te dicen por aqui, pillar un guia para ir a goriz, parece un poco excesivo, si ya has ido alguna vez, sabes lo que hay, no hay mayor dificultad, ten mucho cuidado con la meteo y lleva ropa en condiciones, material y ya está.
Respecto a los aludes, por el fondo del valle no no veo mayor problema, pero subir por la senda de los mulos... en invierno si que es un lugar de riesgo, es mas, yo diría que no estará ni marcada, se suele subir por las clavijas.
Un saludo.
Respecto a los aludes, por el fondo del valle no no veo mayor problema, pero subir por la senda de los mulos... en invierno si que es un lugar de riesgo, es mas, yo diría que no estará ni marcada, se suele subir por las clavijas.
Un saludo.