A las 07:30 horas comenzamos a andar. Tras cruzar el Puente de Bujaruelo, dejaremos el sendero que se dirige hacia el Puerto de Bujaruelo a nuestra izquierda y seguiremos por la derecha la GR-11 que se dirige hacia el Puente de los Navarros.
Andaremos durante un km aproximadamente a través de un bonito bosque hasta llegar a una zona despejada en la cual giraremos directamente hacia el Barranco de los Gabietos. El lugar está señalizado con un gran hito y marcas de pintura roja en un árbol poco visibles. A partir de aquí no vamos a tener tregua durante toda la subida...
Por ahí debemos de subir...
a través de un continuo zig-zag:
Ya tenemos a la vista, al fondo, la Arista Occidental del Gabieto, así como la Forqueta del Gabieto, paso hacia el Collado de Bujaruelo:
Terreno descompuesto...
Dejamos atrás la Forqueta del Gabieto...
y enfilamos ya hacia la visible Faja de la Gatera o de Mondarruego:
Ahí la tenemos... Precioso recorrido, anticipo de la Faja de las Flores que recorreremos dentro de unas horas.
Vistazo atrás hacia la Forqueta del Gabieto:
Una vez fuera de la faja, tenemos el Collado de Mondarruego encima nuestro:
Último tramo de subida. Llevamos ya 1400 metros de desnivel...
Son casi las 12:00. El día no está nada seguro, está muy nublado y estaban anunciadas tormentas por la tarde. Decidimos arriesgarnos y dirigirnos hacia la Faja de las Flores y rechazar el ir directamente hacia el Refugio de Góriz. Debemos de descender hacia el Umbral de Salarons. El Monte Perdido al fondo nos saluda:
Recorremos la Faja de las Flores:
Ya tenemos a la vista el Circo de Cotatuero:
Tramo final de la faja...
Debemos de atravesar a continuación el Lapiaz de la Esmoladera...
Aquí nos pillará una fuerte tromba de agua que nos acompañará durante una hora aproximadamente.
Iremos bordeando la Faja de Cotatuero en dirección a la Ribereta de Bujaruelo:
Debemos de ganar altura de nuevo hasta llegar al Collado de Millaris. Antes, contemplaremos el curioso fenómeno geológico denominado "El Cráter":
Últimos metros... Detrás nuestro los Llanos de Millaris:
Ya sólo nos queda, una vez enlazamos con el sendero que viene desde la Brecha de Roland, seguir este concurrido tramo hasta el Refugio de Góriz:
Son las 16:30. Se acabó la tranquilidad...
AL día siguiente subiremos al Monte Perdido y a la Punta de las Escaleras, pero esto ya está muchas veces contado...

Un saludo