Página 1 de 1
					
				OziExplorer: archivo .plt faja pelay - soaso - pradera
				Publicado: 25.10.2006 - 15:15
				por admin
				Archivo .plt
			 
			
					
				Respuesta: Archivo .plt Faja Pelay - Soaso - Pradera
				Publicado: 26.10.2006 - 06:56
				por kepa
				Hola Admin , ¿ para ver este tipo de archivo , que programa necesito ?
, lo he descargado pero no lo puedo abrir.
Un saludo.
			 
			
					
				Respuesta: Archivo .plt Faja Pelay - Soaso - Pradera
				Publicado: 26.10.2006 - 08:07
				por Alberto
				Hola Kepa, supongo que es un archivo para usar en los GPS, pero como no tengo, pues ni idea. Casualmente tienen la misma extensión (.plt) que usa Autocad al imprimir planos, pero al intentar leerlo con los programas de visualización de plts que tengo me dice que no es un archivo compatible.
Saludos.
			 
			
					
				Respuesta: Archivo .plt faja pelay - soaso - pradera
				Publicado: 26.10.2006 - 08:35
				por Sonic
				Sin usar el GPS, con el Oziexplorer, cargando un mapa de ordesa, puedes verlo sobre ese plano. 
De la web oficial de oziexplorer puedes bajarte una versión gratuita. El mapa de ordesa podemos colgarlo de algún sitio si interesa.
Abrazos!!
			 
			
					
				Respuesta: Archivo .plt Faja Pelay - Soaso - Pradera
				Publicado: 27.10.2006 - 06:45
				por kepa
				Venga , gracias a los dos pero tengo otra pregunta , ¿ que utilidad tiene por ejemplo
el archivo este ? , es tal vez para abrirlo sobre algun mapa y que te marque una ruta.
Me gustaria saberlo pues desconozco el tema.
Un saludo.
			 
			
					
				Respuesta: Archivo .plt faja pelay - soaso - pradera
				Publicado: 27.10.2006 - 07:22
				por Sonic
				exacto Kepa, lo que has dicho.
Ahí te puede diseñar tus rutas, ver que desniveles estas haciendo realmente, kilómetros, etc.
Un paso mas es pasarte alguna de esa información al GPS. 
Tienes todo en este enlace:
http://www.allthistime.net/kepa.rar
Son 50 megas. Con esto te vas a divertir un buen rato. Eso si!, cuidado con la letra pequeña: 
Estar jugando con esto dan unas ganas de irse para arriba tremendas!!!. No es un sutitutivo al 100%.  :blink:
 
			 
			
					
				Respuesta: Archivo .plt faja pelay - soaso - pradera
				Publicado: 27.10.2006 - 08:27
				por class
				Yo de estos temas estoy pegaísimo; quizás Sonic en su .rar ya explique lo que a continuación transcribo que he visto por ahí, por si no está:
SIGNIFICADO DE LOS CAMPOS DE UN ARCHIVO DE TRACK (*.PLT) DE OZIEXPLORER 
Aquí teneis un ejemplo de un archivo tipo *.PLT que define un track en OziExplorer 
  
OziExplorer Track Point File Version 2.1 
WGS84 
Altitude is in Feet 
Reserved 3 
0,2,16711680,ACTIVE LOG                         ,0,0,2,8421376440 
   36.448688,  -6.137883,1,    -23,36786.4017477, 17-sep-00, 9:38:31 
   36.448648,  -6.137863,0,    -23,36786.4017593, 17-sep-00, 9:38:32 
   36.448498,  -6.137813,0,    -23,36786.4018056, 17-sep-00, 9:38:36
Como veis, se trata de un archivo escrito en formato texto (no binario) que puede leerse con cualquier procesador de texto. Puede incluso manipularse. 
¿Cual es el significado de estas líneas?. Vamos al grano... 
Linea 1 : OziExplorer Track Point File Version 2.1 
Información que indica que tipo de archivo es, y sobre la versión del mismo. 
Linea 2 : WGS84 
Datum en el que se están expresando las coordenadas que constituyen cada uno de los puntos del track  de este archivo 
Line 3 : Altitude is in feet 
Recuerda que la altitud esta en pies (no en metros) 
Line 4 : Reserved 3 
Reservado para futuro uso. No es la primera vez que Des le da utilidad a uno de estos campos. 
Linea 5 : 0,2,16711680,ACTIVE LOG                         ,0,0,2,8421376440 
Muchos campos diferentes: 
•	Campo 1 : siempre cero (0) 
•	Campo 2 : anchura de la linea del track en la pantalla. En este caso es de 2 pixels 
•	Campo 3: Color del track (expresado en valor RGB) 
•	Campo 4 : Descripción (comentario) del track (no permite comas) 
•	Campo 5 : Valor para saltar puntos del track. reduce el numero de puntos del track que se dibujan, usualmente tiene el valor de 1 
•	Campo 6 : Numero de puntos de track que consituyen el track 
•	Campo 7: 
Datos del Track 
•	Una linea por cada punto del track. 
•	Cada campo esta separado por una coma 
•	Si un campo no es necesario o no se dispone de informacion, se colocan varias comas seguida (por ejemp ,,) 
Campo 1 : Latitud - expresada en grados decimales. Si es negativo, está en el hemisferio Sur 
Campo 2: Longitud  expresada en grados decimales. Si es negativo es que va hacia el Oeste 
Campo 3: Linea de codigo - 0 si es normal, 1 si representa una discontinuidad en la linea de track 
Campo 4 : Altitud en pies (-777 si no es valido) 
Campo 5 : Fecha y hora codificada 
Campo 6 : Fecha expresada normalmente 
Campo 7 : Hora expresada normalmente 
OziExplorer lee la fecha y la hora del campo 5, e ignora los campos 6 y 7
			 
			
					
				Respuesta: OziExplorer: Archivo .plt Faja Pelay - Soaso - Pr
				Publicado: 28.10.2006 - 16:12
				por kepa
				Valla cuanto numero y letra , parece mas facil el sistema tradicional 
del mapa , papel y lapiz ( bueno seguro que esto tiene mas pretaciones)
lo probare.
Sonic otro rato que tenga me descargare el archivo que me pones pues
es tan lentita mi conecsion que cuando le he dado a guardar el tiempo
estimado es de 3h y 42m , pero gracias de antemano.
Un saludo compas.