Dos días y medio por los Pirineos (I): monte Ori
Publicado: 19.10.2007 - 10:29
Aprovechando que tenía unos días libres, "engañé" a un amiguete de Madrid para darnos una vuelta por los Pirineos y disfrutar de los colores del otoño. Al final, la cosa se complicó y hemos tenido menos tiempo del esperado, además de que ninguno de los dos estaba en plenitud de condiciones, pero ha merecido la pena. Después del cambio de planes, el lunes por la noche nos plantamos en Ochagavía, un precioso pueblo del pirineo navarro. De camino, una paradita para echar un vistazo a la impresionante Foz de Arbayún, donde aún dominaba el verde:

A la mañana siguiente, después de mal dormir en una vieja tienda que no mejoraba mucho el dormir al raso, fuimos a por el primer objetivo, el monte Ori (u Orhi, que también lo he visto así escrito), que es el de más a la izquierda de la
:

El Ori es el primer 2.000 pirenaico desde el Cantábrico. En un día claro, las vistas son magníficas. Bajo él se extiende la selva de Irati y queríamos verla desde las alturas antes de darnos una vuelta por ella:

La ascensión la hicimos desde el túnel del puerto de Larrau; son unos 470 m. por una pendiente suave, por la que nos acompañaron los omnipresentes buitres leonados:

La segunda mitad de camino, el sendero es casi llano y rodea al monte hasta alcanzar el collado que da a la última y más empinada rampa

Ya arriba, hay dos cimas casi idénticas, una con un vértice geodésico y la otra con un buzón muy "brujeril". La altitud es 2.021 m.

Una vez arriba, la consabida sesión fotográfica, unas risas, un poco de agua y bajamos con tranquilidad, observando la diversidad de curiosas setas que encontrábamos a nuestro paso. Volvemos a Ochagavía y nos dirigimos hacia Casas de Irati para la segunda etapa del recorrido, la Selva de Irati

A la mañana siguiente, después de mal dormir en una vieja tienda que no mejoraba mucho el dormir al raso, fuimos a por el primer objetivo, el monte Ori (u Orhi, que también lo he visto así escrito), que es el de más a la izquierda de la


El Ori es el primer 2.000 pirenaico desde el Cantábrico. En un día claro, las vistas son magníficas. Bajo él se extiende la selva de Irati y queríamos verla desde las alturas antes de darnos una vuelta por ella:

La ascensión la hicimos desde el túnel del puerto de Larrau; son unos 470 m. por una pendiente suave, por la que nos acompañaron los omnipresentes buitres leonados:

La segunda mitad de camino, el sendero es casi llano y rodea al monte hasta alcanzar el collado que da a la última y más empinada rampa

Ya arriba, hay dos cimas casi idénticas, una con un vértice geodésico y la otra con un buzón muy "brujeril". La altitud es 2.021 m.

Una vez arriba, la consabida sesión fotográfica, unas risas, un poco de agua y bajamos con tranquilidad, observando la diversidad de curiosas setas que encontrábamos a nuestro paso. Volvemos a Ochagavía y nos dirigimos hacia Casas de Irati para la segunda etapa del recorrido, la Selva de Irati