Kepa perdona que no te contestara antes pues gracias a TIMOFONICA mi ADSL de 3 supermegas se largo de vacaciones, pero que LADRONES MECAGUENTOOOOOOOO


Bueno Kepa, aquí tienes la dramática historia del pueblo de Ribadelago, contada por la prensa de aquellos años y para nada cierta, pues difiere mucho de la realidad, contaron lo que
quisieron y omitieron lo que les dio la gana, te cuento es una historia que en su día me impacto y a mi manera me he documentado un poco. Para empezar la presa estaba mal hecha
pues la mitad de los materiales se perdieron pasando parte de ellos a Portugal, los contrafuertes del dique se espaciaron mas de la cuenta, el grosor del dique también se redujo, con
el consiguiente ahorro de materiales, del supuesto hormigon y granito empleado, también se perdió parte del material, y un sin fin de irregularidades que no te contare porque si no
esto seria un tostón que ni te cuento, solo decirte que los encargados de abrir las compuertas no lo pudieron hacer porque los motores también fallaron , pues no contaron con las
inclemencias del tiempo y los 19 grados bajo cero de aquella fatídica noche. En resumidas cuentas entre unos y otros perdieron la vida 144 personas, que fueron los que pagaron todas
las irregularidades que se cometieron en la instrucción de la presa de VEGA DE TERA. Lo dejaremos aquí porque si no esto seria la historia interminable, pues la cosa tiene mucha tela
para cortar.
Detalle del muro de contención.

Detalle de la compuerta.

Detalle del muro de contención, fíjate bien en los materiales.

Una vista general de la presa, al fondo el cañón de Vega de Tera por donde bajo el agua después de la rotura.

Desde el cañón de Vega de Tera los dos Ribadelalagos, el primero de la


Un saludo.